Prólogo: Dante Alighieri nos narra seis siglos atrás poesías transformadas en un libro que suma los pensamientos filosóficos y morales de la vida cristiana.
Consideradas una de las obras más bonitas del arte poético universal La Divina Comedia consta de 33 cantos de unos 150 versos trímetros; por cada parte del libro, estas son: El infierno, El Purgatorio y El Paraíso.
Este narra el viaje del poeta por los tres mundos acompañado de un italiano de la época mediaval llamado Virgilio que es el símbolo del amor humano y la razón, más tarde se une al viaje Beatriz la que simboliza Divina Sabiduría y el Amor Divino, que es la amada del poeta Virgilio, donde continúan recorriendo el Infierno y el Purgatorio hasta llegar al Paraíso donde llegan dichosos a alabar para siempre al Creador y disfrutar de su eterna revelación.
Canto 1: Dante no se puede referir en el lugar donde está, pues en el momento de abandonar la verdadera senda se hallaba sumido totalmente en el sueño. En este canto se topa con la pantera que simboliza la lujuria, el león: la soberbia y la ambición, y una loba: la abaricia.
Después en el valle se aparece Virgilio, hombre que nació en Audes, que acompañara y sera guía de Dante.
Canto 2: Dante imagina la memoria como un libro en el que se escribe.
Habla con la sombra de su magnánimo compañero.
Se topa con Beatriz (joven florentina, una de las hijas de Falco Portinari) y le ordena que se vaya, le cuenta de Lucia (alegoría de la gracia iluminante) y de Raquel (alegoría de la vida contemplativa).
Canto 3: ¨Por mí se va a la ciudad doliente, por mí se ingresa en el dolor eterno, por mí se va con la perdida gente". Esto es lo que vio Dante en la puerta del infiero y le dice a Virgilio que tiene miedo. Entran al infierno y ve cosas horribles, le pregunta a Virgilio que qué es este lugar y qué es lo que está escuchando, Dante se echa a llorar, Virgilio le responde que todo eso lo sabrá cuando lleguen a las orillas del rio Aqueronte. Caronte, el guía, los lleva a ese rio. Virgilio le explica a Dante que no atravesará el Aqueronte porque su alma es buena y solo irá al purgatorio
Canto 4: Dante despierta de un sueño, y se da cuenta que entrará en el primer círculo que es el limbo (están las personas que no fueron bautizados y que nacieron privados de la fe, pero no son castigados).
Canto 5: Dante descendió del primer círculo al segundo, con más dolor y más agudos gritos. En el segundo circulo se encuentra Minos que examina las culpas de los que entran (juzga y expresa su sentencia con los giros de su cola). Siempre se presentan muchas almas, hacen sus declaraciones y oyen la sentencia y luego son arrojadas al círculo correspondiente. Dante encuentra a Helena (esposa de Menaleo), Tristán y Lancelot (caballeros de la mesa redonda).
Canto 6:Ahora Dante y Cerbero (el perro de tres cabezas) se encuentran el tercer círculo (el infierno de los golosos) en el cual le llamaban el de la lluvia eterna. Dante se encuentra con Ciacco (florentino, algunos piensan que es un amigo de Dante) Dante se mueve dentro de este círculo mediante conceptos aristotélicos-tomistas. Plutón (dios de la riqueza) procede al círculo cuatro (el de los avaros y los prodigios).
Canto 7: Llegaron al profundo infierno, estaba lleno de gente más que en ninguna otra parte y daban vueltas por el oscuro circulo y el guía le dijo a Dante que toda esa gente en su primera vida fueron tan faltos de capacidad que la gastaron sin medida. Los que no tenían pelo fueron clérigos, papas y cardinales a los que la abaricia domino, también estaban las almas de los vencidos por la ira que habitaban en un pantano y eran personas fangosas, desnudas.
Canto 8: Descubren la alta torre por dos lucecitas que se prenden en la parte más alta, a las que les respondía otra con una señal. Después se encontraron con flegias (hijo de Ares y de Chrysé), al que burlaron y después atravesaron la muerta laguna, donde se encontraron una sombra de fango, quien en el mundo llego a ser una persona orgullosa. Llegaron a la ciudad llamada Dite que estaba poblada por varios condenados, después para poder acceder a la entrada los demonios querían quedarse con uno de los dos viajeros, pero Dante se negó y dijo que o pasaran los dos juntos o que regresaran por donde vinieron los dos, pero su guía le dijo que no le podían negar su entrada que les dio dios así que le dijo a Dante que el entraría solo y que mientras él se cuidara y alimentara su espíritu con buenas esperanzas y que no lo abandonaría en ese bajo mundo.
Canto 9: Aquí Dante y Virgilio llegan al primer círculo donde no hay pecadores, solo personas que no han disfrutado la fe de dios. El guía de Dante se queda pálido por ver el fondo del infierno. Dante lo ve y se siente inseguro ya que su guía dijo que no temería ante nada.
Canto 10: Dante llega a la ciudad de Dite por un sendero oscuro entre el muro de la tierra. Mientras Dante caminaba cuando una sombra que sólo descubría su barba le dice que donde estaba si solo caminaba por su grandeza
Canto 11: Dante llega a la cima de una alta escarpada donde una multitud de espíritus sufrían aún más cruelmente, era el séptimo circulo séptimo, donde el seminutario y semihumano que castigaba a los homosexuales y a los useros.
Canto 12 :En este canto Dante y Virgilio bajan al séptimo círculo cuidado por el minotauro, ahí los violentos son vigilados por los centauros. El centauro los acompaña hacia el segundo recinto, en este canto aparecen las almas de los violentos en el río de sangre hirviente
Canto 13: Dante y Virgilio llegan al segundo recinto del séptimo círculo, cuando llegaron al segundo recinto se encontraron una horrible selva llena de árboles donde castigaban a los suicidas y a los que han derruido sus bienes, en los suicidas se encuentran a pedro della vigna, cuando estaban arrancando ramas de los arbustos se dieron cuenta que empezó a salir sangre, Virgilio le dice a Dante que vea bien, y Virgilio se disculpó con el suicida de haberlo lastimado el suicida,de ahí se fueron al 3er recinto y Virgilio habla del viejo de creta y de cómo se hacen los ríos del infierno.
Canto 14: Reuní la fronda dispersa. Desde allí llegamos al confín donde se pasa del 2° recinto al 3° .Dante vio en aquel lugar muchas almas perdidas, las más numerosas y las menos yacentes dentro del tormento. Dante comenzó a hablar, tu que has vencido a todos los obstáculos ¿Quién es aquel que no se cuida de los incendios? , luego gritó-Tal cual fui en la vida, así soy de muerto. En silencio llegamos al sitio de la selva, ya es tiempo de alejarnos del bosque, trata de estar detrás de mí.
Canto 15: Dante y Virigilio caminan por el río del séptimo círculo (donde castigan a los violentos contra Dios, la naturaleza y el arte). Se encuentran a unos condenados y hablan, el condenado le pregunta que cómo seguía vivo en el mundo de los muertos.
Canto 16: Dante y Virgilio caminan en el tercer giro de el séptimo círculo (donde castigan a los que no respetan ni a Dios, ni a la naturaleza), se encuentran con los tres florentinos y hablan, Virgilio le pide a Dante la cuerda que lleva en la cadera para llamar a Gerión.
Canto 17: Virgilio llama a la bestia (Gerión) y este se aparece, Dante habla con los condenados y los analiza. Dante y Virgilio se suben a Gerión que los llevará al octavo círculo, Gerión los deja en el círculo y se va.
Canto 18: Dante y Virgilio llegan al octavo círculo, Dante empieza a hablar de la Malebolge (lugar lleno de gente turbulenta y ruidosa), los dos empiezan su viaje por el círculo y ven a varios condenados, Dante reconoce a uno y lo llama, Dante y Virgilio siguen caminando y ven a otro grupo de condenados donde alaban a Jasón, entre otros grupos de condenados con diferentes razones para estar ahí.
Canto 19: Continuan en el tercer círculo, en donde se encuentran los símoniacos que son condenados a estar dentro de la tierra con las piernas hasta los muslos afuera. Se piensa que en este círculo va a terminar el papa Bonifacio VIII, que murió cuando Dante empezaba a escribir el libro, pero durante la historia el sigue vivo.
Canto 20: Este canto habla sobre los condenados, en el cual Dante vio personas que venían por el desierto, valle, calladas y lacrimosas. Dante se encuentra con Guido Bonatti (astrólogo florentino) y con Miguel Escoto (filósofo y alquimista).
Canto 21:Dante se encuentra con el diablo negro el cual le trae en los hombros a un pecador (Dante mostraba mucho miedo).En el medioevo siempre a los tramposos que robaban dinero eran castigados por los diablos (tenían la tarea de lastimar a quienes intentan).
Canto 22: Dante y Virgilio caminan por la quinta fosa del octavo círculo (donde castigan a los estafadores), caminando con diez demonios. Hablan con los diablos y los condenados.
Canto 23: Dante y Virgilio caminan por la quinta fosa del octavo círculo (donde castigan a los estafadores). Hablan con los diablos y los condenados.
Canto 24: Dante y su guia Llegan a la septima fosa, muy cansados apenas podian subir piedra por piedra, por fin llegan y ven una masa de serpientes de diferentes especies donde corrían gentes desnudas y espantadas, llevaban las manos atadas a la espalda con serpientes. El guia se pone a hablar con Vanni Fucci , un pecador, que robo en la sacristia.
Canto 25: Dante y Virgilio se encuentran en la séptima fosa del octavo círculo, en el camino encuentran al personaje mitológico Caco, después encuentran a más espíritus que sufren la metamofósis.
Canto 26: el canto vigésimo sexto narra el día nueve de Abril de 1300 (Sábado Santo) donde se encuentran en la octava fosa del octavo círculo donde a los consejeros de fraude los castigan por emboscadas y corrupción. Dante empieza a pensar sobre la inteligencia y como puede ser mal usada ya que es un don de Dios y si no se utiliza como se debe puede llevar a la perdición. Más tarde, el héroe griego llamado Ulises cuenta su fallecimiento en la tierra durante su viaje al hemisferio sur el cual duro 5 meses.
Canto 27: Dante esta en el circulo 8 donde los pecadores son malos consejeros. Ulises habla con Virgilio sobre Florencia. El mundo idílico, ajena a los horrores y las preocupaciones políticas.
Canto 28: Dante encontró a un tonel perdido. El tonel le dice a Dante que hay un diablo que los raja tan cruelmente , mete el circulo en dada uno de ellos, después le preguntan a Dante ¿Quién eres que en medio del puente miras perplejo para retardar las penas impuestas por tus culpas? A lo que Dante responde que no tiene la culpa de llevar el tormento de llevarlo por el infierno de circulo en circulo.
Canto 29: Hablando con Virgilio, Dante llega a la orilla de la fosa, al llegar Dante escucha lamentos tan fuertes que tiene que cubrirse las orejas con las manos, había un olor que no se comparaba con el del infierno.Dante recuerda la peste de EGIA que afecto a todos en la isla griega, a excepción del rey Jupiter (el que transformo a las hormigas en hombres).